Foto: Sebastián Vargas Existe en Rosario un linaje de música popular que tiene a la canción como sostén y a la frontera ciudad-río como geografía primordial. Amplificada dentro del cancionero litoraleño, esa tradición encuentra uno de sus puntos originarios en la figura de Chacho Muller y trascendencia en la obra de Jorge Fandermole, nombres fuertes…
Etiqueta: música
Está a punto de cumplir 82 años pero sigue dedicado a full a su tarea de productor de espectáculos. “Son más las cachetadas que los éxitos”, aclara. Recordó sus épocas de gloria en la sala Aureliano y pidió por el Puerto de la Música.
Rompiendo los Cocos / Radio Un programa radial con contenido político y con todos aquellos sucesos y acciones vinculados a los hechos que conforman el devenir social y el juego de intereses e ideologías que lo traman, debe contar con mucho más que la información, el dato preciso o la entrevista pertinente. Debe tener clima…
Grassa / La Petite Mort / Fuste / Grassa / discos A la primera escucha, Grassa ya prende fuerte, como esas bandas a las que el motor del rock les sostiene cualquier épica que decidan transitar. En este caso incorporando diferentes aditamentos anclados en el pop, en la electrónica, en el uso de sintetizadores y…
Fue creado por la UNR en 1968 con el objetivo de difundir obras de autores nacionales y latinoamericanos. Más de cincuenta años después, las universidades nacionales de Rosario y de Lanús llevaron adelante un notable trabajo de restauración digital de la mayoría de sus vinilos y un detallado inventario de su catálogo.
Detrás del fenómeno de la Trova Rosarina –de la que este año se cumplen 40 años de su surgimiento- hubo mucha gente. Uno de ellos fue el iluminador Fer Piedrabuena. Toda una vida dedicada al montaje de las luces de los pequeños y grandes escenarios, en Rosario y en Buenos Aires, y en el exterior, con Fito Páez, Juan Carlos Baglietto, Charly García y la Negra Sosa.