El circo es magia, es empresa, es pueblo itinerante. Es, también y fundamentalmente, familia. Esta crónica da cuenta de afectos, viajes y valores. ¿Cuánto pesa una herencia? ¿Cuánto la responsabilidad de sostener a un circo itinerante como oficio y tradición?
Autor: Edgardo Pérez Castillo
Periodista, guionista y trompetista criado en Rosario. Dediqué mi camino periodístico a la difusión de la cultura de esta ciudad durante 18 años como redactor y editor de Cultura en Rosario/12. Desde 2008 como productor y guionista en Señal Santa Fe. Y ahora, también, haciendo Barullo.
Entrevista a Myriam Cubelos
Con más de cuarenta años de recorrido cultural, Myriam Cubelos lleva construido un legado tangible que se traduce en seis discos editados y medio centenar de obras teatrales, en las que desempeñó diversos roles. Hay además, otro legado, difícil de ser cuantificado, pero tan imprescindible como el de sus producciones artísticas: Cubelos continúa siendo una consistente militante de la música popular argentina
Carlos Casazza se califica como un alumno desastroso. A la luz de los hechos, del camino recorrido, esa autoevaluación no puede pensarse sino teñida por el humor y la humildad que son también características de un creador original, lúcido y versátil, un guitarrista sutil y contundente a la vez, un formador generoso y abierto a…
Cuatro bases tiene el tablero sobre el cual Gonzalo Aloras fue trazando las líneas que configuraron el mapa conceptual que rige su obra: la transversalidad. Por supuesto, los cimientos tienen que ver con la infancia, que evoca con recuerdos vívidos. Primera base: la discoteca de su padre, viajante y melómano, oyente de clásica pero también…
El Cartero Loco fue una revelación. Jorge Molina no recuerda haberlo creado, pero reconstruyó la historia en los relatos de su madre y su tía, quienes rieron y elaboraron la trama a partir de aquel dibujo de niño. Se trata de un ejercicio de construcción de memoria donde aparecen, tangibles, las risas. Eso recuerda el…
Las aventuras de Piripincho
Héctor Ansaldi es un símbolo del teatro y la televisión de la ciudad, pero su vida ha distado de asemejarse a un oasis. Extrañas historias han signado sus días, desde un secuestro extorsivo en la década del setenta hasta la errancia europea más bizarra.