Sonia Scarabelli, ganadora del premio provincial de poesía José Pedroni Sonia Scarabelli (Rosario, 1968) es una poeta de perfil bajo y obra sobresaliente. A principios de 2023 recibió el prestigioso premio provincial José Pedroni por Últimos veraneantes de febrero, libro que editó el sello Bajo la luna hace tres años. Son preciosas gemas los poemas…
Categoría: La entrevista
“Sigo grabando porque vengo de una cultura de discos, de escucharlos. Sigo creyendo que es una manera de terminar algo”, reflexiona el pianista Ernesto Jodos.
Foto: Sebastián Vargas Flanqueado en su estudio de barrio Martin por cientos de libros y cedés, con ritmo de jazz de fondo, el doctor en Letras Alberto Giordano revisa el punto de inflexión en su escritura (y en su vida): dejar el traje de crítico de obras ajenas lo llevó a construir la propia, hablando…
Aunque es una de las leyendas vivas de la poesía de Rosario, su obra gira en torno a los espacios rurales y a su pueblo, Los Quirquinchos. Marcado a fondo por el gran José Pedroni, también incurre con éxito en la prosa narrativa. Sencillo y campechano, y con su eterna boina, el Jorge Isaías se confesó ante Barullo, y hasta contó que ya no le gusta un libro suyo porque lo ve “machista”.
Está a punto de cumplir 82 años pero sigue dedicado a full a su tarea de productor de espectáculos. “Son más las cachetadas que los éxitos”, aclara. Recordó sus épocas de gloria en la sala Aureliano y pidió por el Puerto de la Música.
Beatriz Vignoli es ajena a la negociación: implacable y aguda, su obra –ya reconocida en la medida que lo merece- se construye al compás de su vida. Sin dejar de lado jamás un registro intenso, reivindica a fondo la primera persona y le cuenta a Barullo su historia, en la que nada parece haber sido fácil.