Extraña la liturgia de los conciertos y el perfume de los teatros, acepta el streaming que llegó para ampliar audiencias y confiesa que no tiene una respuesta “científica” cuando le preguntan por qué desde Rosario salieron tantos músicos. Pero arriesga una interpretación: “Creo que en algún momento tuvo que ver con la indiferencia del medio. Esto hizo que nos juntáramos: si no nos juntábamos, desaparecíamos”.
Categoría: La entrevista
La gran cantora (como le gusta definirse) nacida en Entre Ríos y de largo paso por Rosario dialogó a fondo con Barullo, habló de su oficio, familia, amores y amigos y aseguró, sin vacilaciones, que “una voz es mucho más que una técnica”.
Eduardo D’Anna es autor de una vasta obra poética, narrativa y ensayística. La UNR acaba de editarle, en su lujosa colección Confingere, dos intensas novelas policiales, que interpelan al lector no solo desde el argumento sino desde el lenguaje. En diálogo con Barullo contó cómo las gestó, rechazó toda forma de individualismo literario y dio su visión de la ciudad, ajena a la complacencia: “Los rosarinos aplauden cualquier cagada, sobre todo si viene de Buenos Aires o Europa”.
De carácter frontal, Eugenia Craviotto Carafa es la líder de Mamita Peyote, grupo que en sus nueve años de historia hizo un curso acelerado de crecimiento. Se aleja de discursos efectistas, esquiva divismos, fija posición sobre el cupo femenino en conciertos y rescata aquella primera vez arriba de un escenario, cuando era una niña en Firmat.
Patricio Pron se fue de Rosario con cuatro obras publicadas y en Europa logró construir una exitosa carrera literaria como narrador. Camaleónico y dúctil, huye de las repeticiones y asegura que lo que más teme es hacer un monumento de sí mismo. En un café cercano al Paraná, el reciente ganador del prestigioso premio Alfaguara se confesó ante Barullo.
¿Reemplazarán los tics de la escritura a los silencios, las pausas, las expresiones del rostro, los tonos de la voz, los gestos, todo lo que pidió el editor? Las respuestas están en la notable entrevista de Beatriz Vignoli a la escritora y periodista María Moreno.