Categorías
Barullo en papel La entrevista

Melina Torres: “Le doy mucha importancia al diálogo porque creo que en el habla alguien muestra un mundo”

Aunque la escritura estuvo siempre en su vida como un medio para contar historias, el destino fue moldeando un giro hacia la ficción que se erige alrededor de otra mujer: Silvana Aguirre, la oficial de policía que terminó de perfilarse como estrella protagónica de una saga con la reciente novela “Pobres corazones”, editada por Penguin Random House.

Categorías
Barullo en papel La entrevista

Fontanarrosa: “Es muy difícil hacer humor a favor, el humor siempre es en contra”

La periodista mexicana Yazmín Ross conoció al Negro en un encuentro de historietistas realizado en el país azteca en 1981 y volvió a verlo en Buenos Aires, donde le hizo el reportaje –hasta aquí inédito– que presentamos en estas páginas. “En general busco que mis personajes sean graciosos y expresivos”, le dijo Fontanarrosa. A catorce años de su muerte, esa es la definición de un estilo que perdura, junto a otra frase clave: “Sin la palabra no sabría qué hacer”.

Categorías
Barullo en papel La entrevista

El jazz es un cognac Otard-Dupuy

El gran saxofonista de la ciudad Rubén “Chivo” González –acaba de publicar un disco– revela que la memoria es un músculo que se ejercita selectivamente. “Yo siempre escuché jazz, me metí en ese túnel, que es un túnel muy, muy ancho”, dice el Chivo.

Categorías
Barullo en papel La entrevista

Rody Bertol: “Siempre voy a celebrar la vida que encontré en el teatro”

El maestro rosarino desanda, entre anécdotas, pensamientos y fragmentos de memoria que miran al futuro, las tres décadas de vida del Centro Experimental Rosario Imagina desde el estreno en 1991 de “Edipo Rey”, su obra fundacional.

Categorías
Barullo en papel La entrevista Retratos

El Macri rosarino

Miguel Macri, primo lejano de Mauricio, edificó su lugar en el mundo como herencia italiana. En dos clubes de barrio y en Central, donde fue entrenador de fútbol de juveniles, hizo dos bibliotecas, con libros perdidos, pedidos y encontrados. En la esquina de Cerrito y Corrientes su padre montó una droguería. Frente al comercio de sodio y cloro que ahora lleva adelante construyó una casita a dos aguas cuya puerta de vidrio permite al vecino atento introducir su libro solidario.

Categorías
Barullo en papel La entrevista

Patricia Suárez: “Escribo como una nena, me divierto escribiendo, lo disfruto”

Prolífica, desprejuiciada, incansable, la escritora rosarina que hace años vive en Capital cuenta su experiencia, pone al placer como centro del oficio y habla del amor por la ciudad donde nació y en la que quiere ser sepultada. “Acá en Buenos Aires te pasa algo y no se te acerca nadie”, confiesa.