El 30 de julio de 1966 se terminaban de imprimir en Rosario 200 ejemplares para canje internacional y 800 comerciales de “El vicio absoluto. Poemas 1958-1965”, de Rafael Oscar Ielpi, número 2 de la colección Alfa, de la Editorial Biblioteca Popular Constancio C. Vigil. Este magnífico poema que incluimos en la contratapa de Barullo es…
Categoría: Barullo en papel
La cantautora Sandra Corizzo acaba de lanzar al ruedo de plataformas una hermosa canción que tituló Salvavidas y grabó junto a Dani Pérez. Es una canción de esas consideradas sutiles que obligan a prestar una esmerada atención a sus momentos y climas. Sobre una estructura de guitarras, teclado y bajo, la siempre rica y cadenciosa…
Gabriel Ippóliti nació en Funes y es uno de los grandes dibujantes argentinos. Aprendió el oficio de bocetista en una histórica agencia de publicidad rosarina y su impronta brilló en La Capital, La Nación y Ámbito Financiero. Reconocido a nivel mundial, su estilo se codea con la pintura y su panteón de héroes incluye a…
Foto: Sebastián Vargas Existe en Rosario un linaje de música popular que tiene a la canción como sostén y a la frontera ciudad-río como geografía primordial. Amplificada dentro del cancionero litoraleño, esa tradición encuentra uno de sus puntos originarios en la figura de Chacho Muller y trascendencia en la obra de Jorge Fandermole, nombres fuertes…
Foto: Sebastián Vargas Flanqueado en su estudio de barrio Martin por cientos de libros y cedés, con ritmo de jazz de fondo, el doctor en Letras Alberto Giordano revisa el punto de inflexión en su escritura (y en su vida): dejar el traje de crítico de obras ajenas lo llevó a construir la propia, hablando…
Caminar por Rosario
Por Fernando Tami (*) Ilustración: el Tomi 1. Escribir como solitarios solidarios, dijo el uruguayo entre sonrisas y risas, entre tanta pregunta contestada, entre tanta respuesta a una sonrisa de dama. Entregar el espacio que vivimos, contar la historia colmada de gente. Una soledad con los participantes anónimos de cada historia. Con esa luz del…