Categorías
Barullo semanal

Cuando pase la noche

Nos llegó la noche. Pasamos la conmoción y nos golpeó con la certeza de tu ausencia. Nos llegó la noche y entendimos que te lloramos demasiado tarde, Diego. Nuestras lágrimas cargan culpas. Ayer me preguntaba si alguna vez fuiste feliz. Seguramente, esporádicamente, lo habrás sido. Sé, también, que hicimos todo lo posible por evitarlo. Te…

Categorías
Barullo en papel La entrevista

Liliana Herrero: “Ya recuperaremos la calle, y recuperaremos la música”

La gran cantora (como le gusta definirse) nacida en Entre Ríos y de largo paso por Rosario dialogó a fondo con Barullo, habló de su oficio, familia, amores y amigos y aseguró, sin vacilaciones, que “una voz es mucho más que una técnica”.

Categorías
Barullo en papel La entrevista

Craviotto Carafa: “Tenemos que ser más pillas, tenemos que construir desde otro lugar”

De carácter frontal, Eugenia Craviotto Carafa es la líder de Mamita Peyote, grupo que en sus nueve años de historia hizo un curso acelerado de crecimiento. Se aleja de discursos efectistas, esquiva divismos, fija posición sobre el cupo femenino en conciertos y rescata aquella primera vez arriba de un escenario, cuando era una niña en Firmat.

Categorías
Barullo en papel La entrevista

“¿Así que sos la mamá de la vanguardia?”

La permanencia al frente del Ministerio de Innovación y Cultura le garantizó a Chiqui González la posibilidad de sostener un plan de acción durante más de una década. Antes de su despedida del cargo, dio una extensa entrevista a Barullo.

Categorías
Barullo en papel La entrevista

Javkin: “El acceso a la cultura también depende de la diversidad”

A pocos meses de asumir como nuevo intendente de Rosario, Javkin concedió un extenso reportaje a Barullo donde habla de política y cultura.

Categorías
Barullo en papel La entrevista

Gandolfo: “El público siempre te presiona hacia atrás”

Rosarino hasta la médula aunque Montevideo siga siendo la ciudad donde vive y Buenos Aires lo convoque sin pausa, disfruta de un reconocimiento unánime. Sin embargo, el narrador, crítico y poeta Elvio Gandolfo no ha perdido un gramo de su tan risueña como aguda espontaneidad.