Categorías
Barullo en papel

“Yo peleo mucho contra la idea de que todo pasado fue mejor”

Juan Nemirovsky es un apasionado de su oficio de actor y lo ejerce con éxito. Sin embargo, el reconocimiento no paraliza su capacidad de autocrítica ni nubla su mirada a la hora de pensar el presente. “Las nuevas generaciones tienen mucho para decir, pero también son más efímeras en su compromiso con las cosas”, dice, antes de afirmar que “hay una pequeña pero valiosa ebullición cultural en Rosario, de a poco va sucediendo esto de mirarnos más a nosotros mismos”

Categorías
Barullo en papel

Entrevista a Myriam Cubelos

Con más de cuarenta años de recorrido cultural, Myriam Cubelos lleva construido un legado tangible que se traduce en seis discos editados y medio centenar de obras teatrales, en las que desempeñó diversos roles. Hay además, otro legado, difícil de ser cuantificado, pero tan imprescindible como el de sus producciones artísticas: Cubelos continúa siendo una consistente militante de la música popular argentina

Categorías
Barullo en papel La entrevista

Carlos Casazza: “Uno reescribe siempre, porque tiene fantasmas sonoros”

Carlos Casazza se califica como un alumno desastroso. A la luz de los hechos, del camino recorrido, esa autoevaluación no puede pensarse sino teñida por el humor y la humildad que son también características de un creador original, lúcido y versátil, un guitarrista sutil y contundente a la vez, un formador generoso y abierto a…

Categorías
Barullo en papel

Gonzalo Aloras: “Si el rock no opone resistencia de manera estética, no sirve para un carajo”

Cuatro bases tiene el tablero sobre el cual Gonzalo Aloras fue trazando las líneas que configuraron el mapa conceptual que rige su obra: la transversalidad. Por supuesto, los cimientos tienen que ver con la infancia, que evoca con recuerdos vívidos. Primera base: la discoteca de su padre, viajante y melómano, oyente de clásica pero también…

Categorías
Barullo en papel Gente que hace

Los murales de Jorge Molina

El Cartero Loco fue una revelación. Jorge Molina no recuerda haberlo creado, pero reconstruyó la historia en los relatos de su madre y su tía, quienes rieron y elaboraron la trama a partir de aquel dibujo de niño. Se trata de un ejercicio de construcción de memoria donde aparecen, tangibles, las risas. Eso recuerda el…

Categorías
Barullo en papel

Las aventuras de Piripincho

Héctor Ansaldi es un símbolo del teatro y la televisión de la ciudad, pero su vida ha distado de asemejarse a un oasis. Extrañas historias han signado sus días, desde un secuestro extorsivo en la década del setenta hasta la errancia europea más bizarra.