Adquirió prestigio como periodista aunque su apuesta personal más fuerte es por la literatura, tanto en la ficción como en el poema. Rosarino hasta la médula, ama a su ciudad pero ha sabido encontrar un lugar propio en Buenos Aires. En extenso y hondo diálogo con Barullo, Reynaldo Sietecase contó: “La literatura me protegió”. Y en cierto momento, una confesión brotó espontánea: “¡Ojalá uno tuviese un editor en la vida!”.
Etiqueta: literatura
“Mi primera lectura en vivo de un libro de Saer –dice Martín Prieto- fue la de Nadie nada nunca en 1980. Tenía 19 años, era estudiante de Letras y quería ser escritor (…) Como dice Leónidas Lamborghini, la de la influencia puede ser una relación no provechosa cuando uno orbita la luz que da el…
En el marco de la Bienal de la UNL, el 26 de setiembre 2002, Juan José Saer ofreció una inolvidable charla sobre literatura. Fue su última conferencia pública en la capital. Durante aquella jornada, Santa Fe, la ciudad que había inspirado muchos de sus mejores relatos, que durante años le había dado la espalda, lo abrazó…
La química del paisaje
A los que somos principiantes en concatenar letra a letra de la manera más generosa posible nos pasa seguido que incursionamos en los diccionarios. Nos sumergimos en ellos para obtener respuestas científicas y precisas ante dudas íntimas y particulares. Oracularmente. Preguntas simples y allí vamos. Desde aquella noche el paisaje viene siendo una incógnita. Entonces…
El café cultural de la UNR
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) inauguró un café literario y cultural en su sede de gobierno, Maipú 1065. En este edificio, declarado patrimonio de la ciudad, funcionó durante mucho tiempo uno de los hoteles más importantes del país: el Grand Hotel Italia. Diseñado por el ingeniero civil Italo Méliga, abrió sus puertas a fines…
Contéstame, baila mi danza. Poesía para un largo rato. Selección, traducción y notas Diana Bellessi.