Categorías
Barullo en papel Columnas

El barullo de la «ortografía yeyé»

A modo de editorial #03.

La nueva ortografía que «cocinan» las 22 academias hispanas ha provocado más recelo que entusiasmo. Medidas como el «entierro» de la i griega y la «entronización» de la ye han bautizado como «ortografía yeyé» antes de nacer a una norma recibida con cierto desdén, cuando no indignación. El anuncio del cambio normativo originó un notable barullo que ha llevado al director de la Real Academia Española (RAE), Víctor García de la Concha, a moderar el entusiasmo inicial”. (Diario Vasco, noviembre de 2010).

“Cuando le compré el terreno a la vieja, qué barullo que hacían todos. El trompa era el único que se quedaba tranquilo. «Hacés bien, pibe», decía, y dale al tabaco”. (Julio Cortázar, fragmento del cuento Torito).

“Ajeno al barullo literario, Ishiguro es un escritor que se toma su tiempo para escribir, que cambia de registro con cada nueva obra”.  (Jorge Herralde, fundador de Anagrama y editor en español de Ishiguro, diario La Nación, 2017).

“Pero dentro del barullo aún cobraron mayor nitidez las voces y los ruidos que tenían al escritor como blanco”. (Peter Handke, fragmento de La tarde de un escritor).

Por Redacción Barullo

Proponemos construir un espacio plural donde se mezclen los géneros y las generaciones, con la calidad de los textos como única bandera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *