La periodista mexicana Yazmín Ross conoció al Negro en un encuentro de historietistas realizado en el país azteca en 1981 y volvió a verlo en Buenos Aires, donde le hizo el reportaje –hasta aquí inédito– que presentamos en estas páginas. “En general busco que mis personajes sean graciosos y expresivos”, le dijo Fontanarrosa. A catorce años de su muerte, esa es la definición de un estilo que perdura, junto a otra frase clave: “Sin la palabra no sabría qué hacer”.
Autor: Yazmín Ross
Nació en México en 1959 y falleció en Costa Rica en 2017. Realizó una amplia cobertura periodística en una convulsionada Centroamérica. Fue corresponsal en Argentina de la agencia Notimex y colaboradora de numerosos medios de América Latina como La Jornada y Proceso (México), Brecha (Uruguay) y El Espectador (Colombia). En 1999 el sello Alfaguara publicó su novela “La flota negra” y en 2003 el ensayo histórico “La pasión por el Caribe”. Es autora, además, de varios libros para niños, como “El tucán y el arcoíris”, “En busca del sapito dorado” y “Narilú y Rubí”, algunos en coautoría con el poeta argentino Jorge Boccanera.