Categorías
Barullo semanal

El Concejo declaró de Interés Municipal al sello discográfico BlueArt

El Concejo Municipal de Rosario declaró de interés municipal al sello discográfico BlueArt Records, creado en 2001 por el productor discográfico, periodista y narrador, Horacio Vargas, “por su significativa contribución en la difusión de la cultura de la ciudad y la región, logrando visibilizar y materializar proyectos y sumándole contenido a lo que acontece en nuestra ciudad”.

El proyecto, presentado por el concejal Leonardo Caruana (Frente Amplio por la Soberanía) y votado por unanimidad por los integrantes del Concejo rosarino, destaca la trayectoria del sello discográfico rosarino y su contribución en la difusión del jazz y la música contemporánea en la escena local, regional y nacional. Textualmente, el Concejo declara -con la firma de su presidenta, María Eugenia Schmuck- a BlueArt como “Productora Discográfica Distinguida”.

El Concejo otorgó la distinción, como reconocimiento a la industria cultural  homenajeada, en un acto que se llevó a cabo el miércoles 29 de mayo en la disquería Paraphernalia de esta ciudad. Caruana, autor de la iniciativa –que contó con el aval de los concejales de la Comisión de Cultura del Concejo, Mariano Romero, María Fernanda Rey, María Fernanda Gigliani, Alicia Pino y Carlos Cardozo- hizo entrega del reconocimiento a Vargas, en un acto donde estuvo presente el concejal Charly Cardozo, quien dijo:  “Hemos destacado una gran trayectoria, a instancias de todo el Concejo Municipal de Rosario”, También participaron del evento el presidente de la Asociación El Círculo, Guido Martinez Carbonell, el secretario del Sindicato de Músicos de Rosario, Hugo Vitantonio, el editor Perico Pérez, músicos, periodistas y familiares, entre otros. Hizo llegar su adhesión el secretario de Cultura de la Municipalidad, Federico Valentini.

Caruana dijo que es “un reconocimiento al inmenso quehacer artístico de la ciudad”.  “Rosario –agregó- siempre se ha destacado por su intensa actividad en todas las ramas culturales y sus modos de producción.  BlueArt, en sus 23 años de existencia y con 131 discos editados es un claro ejemplo de esto. Desde sus inicios este sello discográfico ha puesto en valor la producción musical rosarina, haciendo especial foco en el proceso artístico y la labor de cada una y cada uno de los artistas que día a día construyen la identidad cultural de nuestra ciudad”.

“Nos interesa jerarquizar estos proyectos convocantes que siguen otorgándole a Rosario la característica de ser una ciudad con una gran identidad cultural,  que produce y reconoce su potencia,  como luchadora en relación a ser parte de la agenda cultural nacional y faro también en la Argentina. Pero fundamentalmente,  en momentos donde todo cuestiona, donde el rol del Estado se pone en discusión, donde hay que explicar lo obvio,  nos interesa reflexionar sobre la cultura y lo que nos hace la cultura, que no sólo nos permite encontrarnos sino que nos hace más humanos”.

Luego expuso el guitarrista Carlos Casazza en representación de los músicos que grabaron sus discos para  BlueArt. El cierre estuvo a cargo de Vargas que llamó a celebrar y defender la cultura cuando está amenazada por el gobierno nacional.

BlueArt Records es un sello discográfico de Argentina especializado en jazz y música contemporánea, fundado en Rosario en diciembre de 2001. Desde entonces se ha consolidado como uno de los sellos independientes más importantes del país,

BlueArt Records integra la Asociación de Sellos Discográficos de Argentina (ASIAr), posee en la actualidad un catálogo con 131 discos publicados, entre cds, vinilos y digitales que se comercializan en todo el territorio argentino, en tiendas de Japón y España, y en plataformas digitales como Amazon, ITunes y Spotify, entre otras.

Entre los numerosos premios obtenidos, sobresale el Grammy Latino 2004 por el disco “Postangos en vivo en Rosario”, todo un acontecimiento cultural para la ciudad; Mejor Sello Discográfico 2023, según una encuesta organizada por el portal de música www.elintruso.com entre periodistas argentinos,  2018. Premio a la Trayectoria a Horacio Vargas otorgado por Rosario Edita/ Municipalidad de Rosario en 2018.

Por Redacción Barullo

Proponemos construir un espacio plural donde se mezclen los géneros y las generaciones, con la calidad de los textos como única bandera.

Dejá un comentario