Un concierto en Caba, un autor en su hábitat: serio y a la vez lúdico, sobrio y a la vez desacartonado. El gran compositor y cantante traza ante esta revista un diagnóstico político sobre Rosario, la Trova Rosarina, el olvido del vasto patrimonio cultural del siglo XX, sus encuentros con Fernando Silva y Juan Quintero y una cierta poética del despojamiento. Sobre su demorado nuevo disco, es tajante: “Saldrá cuando se pueda, y en cualquier caso va a ser de una sonoridad discreta y bastante despojada”
Autor: Juan Manuel Mannarino
Molinos de Holanda, sobre el infierno / verde, amarillo, sol / Cejas de un loco / cuerpos al viento, cielos en torbellino / Hay pasión, rencor y locura / y una bárbara desolación / Hay amor en sus girasoles / y un deseo de salvación”. La voz de Rubén Goldín se mece líricamente sobre las…
Cáustico y lúcido, heterodoxo y multifacético, sus búsquedas transitan por caminos filosos que no lo privan de una cuota de merecida popularidad. En un diálogo a fondo con Barullo se refirió a dos de sus obsesiones: el peronismo y el capitalismo. Y expresó su admiración por aquel de quien es considerado un heredero, nada menos…
El armoniquista se fue de la ciudad a los 21 pero aclara que su rosarinidad “está constantemente” en su corazón. Ya instalado en Buenos Aires, desarrolló una notable carrera. En diálogo con Barullo repasó todos estos años de música y un 2020 cargado de incertidumbre.