La Municipalidad de Rosario puso en marcha una serie de recorridos guiados por el patrimonio histórico y cultural de las colectividades de la ciudad. «Casas del tricentenario» busca destacar la belleza arquitectónica de edificios históricos de gran valor cultural, construidos por instituciones emblemáticas de agrupaciones que forman parte esencial de la identidad rosarina.
Estas jornadas, organizadas por la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos, a través de su Dirección de Colectividades, tienen como objetivo visibilizar las historias humanas, sociales y políticas que estas construcciones encarnan. Un recorrido por las huellas de quienes, desde finales del siglo XIX, enriquecieron la ciudad con su trabajo, sus costumbres y sus tradiciones.
Las próximas visitas se desarrollarán los días 26 de septiembre y 17 y 31 de octubre, e incluirán recorridos que seguirán por el Centre Català, el Club Español, y la Familia Piemontesa. Los encuentros se realizan los días viernes a las 18.30 y están destinados al público general. La participación es libre y gratuita, con inscripción previa a través de un formulario online. Cada recorrido estará guiado por Kevin Dolce, creador de ‘Rosario por conocer’, un perfil de investigación y divulgación de la historia de la ciudad.
Esta propuesta se alinea con los valores de una ciudad abierta, participativa y consciente de su memoria, promoviendo el diálogo intercultural, la apropiación simbólica del patrimonio y el fortalecimiento del sentido de pertenencia.
Al respecto, la secretaria de Igualdad, Género y Derechos Humanos, Mónica Ferrero, expresó: “Estos edificios resguardan historias de migraciones, de trabajo y de sueños colectivos. En el marco del tricentenario de la ciudad, queremos reconocer a las colectividades como parte fundamental de la identidad de Rosario y fortalecer el lazo de la ciudadanía con su patrimonio cultural”.
La entrada es gratuita con cupos limitados.